Con motivo del proyecto de biblioteca que se esta llevando a cabo durante este curso escolar, la Edad Media, decidimos decorar nuestro centro con ayuda de nuestros alumnos/as. Se decoraron pasillos, cada una de las puertas de nuestro centro, las entradas y demás.
Un campesino, personaje de la pirámide feudal, indispensable para trabajar la tierra y vender alimentos agrícolas.
Un juglar con malabares. Gracias a estos personajes en los castillos se hacían grandes espectáculos y entretenían a los habitantes del castillo.
Los blasones son los protagonistas de esta puerta. En ella se pueden leer curiosidades sobre ellos.
Distintos aspectos que caracterizan a la Edad Media ilustran esta puerta. Los instrumentos musicales, escudos, caballeros, justas y demás folclore.
Vidrieras características de la época dan profundidad a esta dos imágenes. Un escudo de batalla y una armadura medieval de incalculable valor.
Un caballero y una dama preparados para asistir a un gran torneo medieval., donde habrá justas medievales, juegos malavares, juglares, bufones de la corte, etc.
La Catedral del Gregoria Collado ilustra esta puerta. Las catedrales eran construcciones que símbolizaba el cristianismo y la importancia de la grandeza del clero, así como parte de la pirámide de la sociedad feudal.
Edificio de los nobles. Palacio de la Edad Media. Flanqueado por sus escudos familiares.
Puerta de un castillo medieval con sus herrajes. Entrada y salida de grandes caballeros con destino a conquistar grandes reinos.
Castillo en 3D colocado en la entrada del Centro. Cedido por una comparsa de Jaraíz de la Vera. Gracias por vuestra colaboración.
Libro gigante de Hechizos, pócimas y otros trucos que representan a las brujas y magos de esta época. Cedido por una comparsa de Jaraíz de la Vera. Gracias por vuestra colaboración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario