Queridos
alumnos/as:
Soy
Librín, os escribo esta carta para contaros que me encuentro en La
Edad Media, (He viajado desde 475 hasta 1492), correspondiente a la
época medieval.
Ahora
mismo, me encuentro en lo alto de un castillo, junto a las almenas,
con uno de los caballeros de la tabla redonda. A lo lejos, puedo
observar un frondoso bosque, donde viven hadas y brujas, que están
trabajando en un nuevo hechizo, para liberar a una princesa, de un
malvado dragón. También al lado del bosque están disputando una
enorme batalla, y como nos descuidemos, una catapulta derrumbará el
puente elevadizo de este gran castillo. Menos mal que los soldados
usan sus escudos y sus espadas, para liberarse de los enemigos.
En
este castillo, la vida es muy animada. Viven reyes, príncipes,
princesas, caballeros, monjes, siervos, bufones, las señoras de la
corte, ratones y duendecillos, etc.. Ye vez en cuando, cuando ganan
algunas de las cruzadas o batallas, hacen una fiesta por todo lo
alto, y se dan ¡unas comilonas!....
También
para celebrarlo hacen torneos, justas, juegos medievales, escriben
poesías, leen jarchas, y los juglares tocan instrumentos musicales,
cantan, bailan y animan al pueblo. Con tanta animación surgen los
romances amorosos entre caballeros y princesas y entre la gente del
pueblo.
En
algunas ocasiones, se celebran ferias de artesanía y de comercio,
tratos entre ganaderos y trastos de todo tipo. Parecidas a las que
hacen en algunos de nuestros pueblos cuando viene el buen tiempo.
Aquí
hablan de unos Reyes de España, Los Reyes Católicos, Isabel y
Fernando, que intentan que todos los reinos estén unidos, y de su
nieto por vía materna Carlos I de España y V de Alemania, que se
encuentra viviendo muy cerca de nuestro colegio, en Cuacos de Yuste.
Pero
sobre todo, hablan de un personaje muy famoso, y que se llama
Cristobal Colón, que está descubriendo las Américas, con tres
grandes naves, llamadas carabelas: La Niña, La Pinta y La Santa
María.
Me
da mucha pena, tener que dejar esta época tan extraordinaria, sin
haberme encontrado con Robin Hoob, que es una persona ejemplar, roba
a los ricos para dárselo a los pobres.
Ahora
tengo que volver a la estantería de la biblioteca porque mi viaje ha
terminado, y de ahora en adelante, sois vosotros/as quienes tenéis
que investigar y conocer otros aspectos sobre esta época, LA EDAD
MEDIA.
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario